Culturia

Movilizamos
la cultura
para
regenerar sensibilizar deconstruir integrar potenciar acercar


CONSULTORÍA
Iniciativas con impacto social.

Diseñamos y ponemos en marcha estrategias para el desarrollo sostenible de las organizaciones.

Desarrollamos estrategias para
la gestión de servicios culturales,
sociales y educativos.

Trabajamos para crear valor para entidades públicas y privadas a través de iniciativas que integran estrategias de sostenibilidad e impacto social. Promovemos la equidad social a través de la educación y la cultura, empleando una perspectiva interseccional en los proyectos que desarrollamos.  Nuestros clientes y colaboradores valoran nuestra escucha a la hora de plantear soluciones alineadas con su propósito y necesidades.

¿Te unes? Vinimos a movilizar la cultura para generar impacto. 

Lo último en
#CulturiaActualidad

La última jornada de Feel the book se celebró en el Marco de la noche de los libros. ¿Cómo sonaba «No volverán tus ojos a mirarme?, de Marta Barrio.

Acompañaba Pedro Barboza.

En #FeelTheBook el espacio íntimo de la lectura se transforma en una experiencia compartida entre autoras/es de obras literarias y artistas que presentarán piezas musicales creadas exclusivamente para tres textos literarios a través de un proceso de mediación y cocreación.

En la primera velada, Luna Miguel presentó su poemario «Un amor español»; acompañada por Sergio Matesanz Soriano a la guitarra.

La segunda edición de Feel The Book regresa con el propósito de generar nuevas experiencias de lectura donde autoras/es y artistas experimentan con la palabra, la imagen, la voz y el ritmo.

Una iniciativa de Culturia, financiada por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro del Cómic y la Lectura.

Con la colaboración de Boom! Art Community y Espacio Ornella De Simone.

Emprendoteca.es, Plataforma para el emprendimiento cultural y creativo, impulsada por Culturia y subvencionada por el Ministerio de Cultura, abrió convocatoria para participar en su programa de Consolidación, un programa intensivo online que condensa contenidos formativos con un enfoque práctico, de aplicación directa en tu proyecto empresarial.

El programa ofrece seis horas de formación especializada con mentorías y seguimiento a través de la plataforma Emprendoteca. Está dirigido a empresas y entidades registradas en España y Latinoamérica, que desarrollen productos o servicios en las áreas de: cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar.

Se realizará del 20 al 22 de mayo de 2025 a través de la Plataforma Emprendoteca.

Adapta Fest aterriza en México.

Serán tres días para conocer referencias y tendencias sobre adaptaciones literarias.

Seguimos viendo crecer este punto de encuentro entre el sector editorial, comic, audiovisual y cinematográfico.

Habrá proyecciones con coloquios, un laboratorio, una masterclass y talleres con expertas/os internacionales. Además, compartiremos tendencias y claves para entender cómo se mueve el mundo de las adaptaciones en nuestro idioma.

Del 28-30 de mayo
En el Centro Cultural de España en México

Este año estrenamos MERCADOC.0, un espacio para la innovación en el documental iberoamericano, con Florencia Martini como Coordinadora. En la inauguración, nos acompañaban Juan Antonio Vigar (Dir. del Festival de Málaga) y Juan Melgar Jaquoto (Dir. del Centro de Coord. de Industrias Culturales de la Subsec. del Min. de Cultura).

Como responsable de Industria y Relaciones Institucionales en MAFIZ, Germán Mori, Director de Culturia, que trabajó mano a mano junto a Annabelle Aramburu, Coordinadora General de MAFIZ y Ralph Haiek, Coordinador del Hack MAFIZ y Consultor estratégico de Culturia.

Alex Ojeda participaba como Coordinador del Málaga Festival Fund and Co-production Event – MAFF.

Y el resto del equipo, volcado por completo en esta nueva edición de MAFIZ.

A sala llena, Florencia Martini, de Culturia guiaba y conversaba con +700 estudiantes de siete centros educativos públicos: dos días de escucha y reflexión a través de seis cortometrajes con el objetivo de reconocer el valor educativo de la creación audiovisual.

Han inaugurado las sesiones el Concejal de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcobendas, Fernando Martínez Rodríguez, y María Luisa López, responsable de educación. 

Nos acompañaba un buen mapa de la ciudad… ⇣
CEIP Federico García Lorca, CEIP Miraflores, CEIP Delaoiz y Velarde
CEIP Delaoiz y Velarde, CEIP Giner de los Ríos, CIEFP José Luis García y el IES Gloria Fuertes.

Y como invitadas especiales, María Paz Barragán, directora, productora y guionista y Manuela Gutierrez Arieta, que nos acercaban al cine y nos animaban a crear y expresarnos a través de este arte.

Una iniciativa del Ayto. de Alcobendas y Culturia.

El Festival Adapta Book Madrid culmina su tercera edición y extrae un balance muy positivo de sus 8 días de actividades orientadas a impulsar y descubrir las múltiples vidas que puede tener una historia a través de diferentes formatos.

El festival apostó en su tercera edición por duplicar el número de días en su programación para ofrecer actividades al público general. Una edición que ha contado con más de 350 asistentes a sus diversas propuestas: cinco proyecciones en cines, cuatro películas en la ventana online en Filmin, dos talleres de creación literaria al cine y de adaptación a nuevas narrativas coordinados con CIMA, un taller de cómic y audiovisual, y las actividades Adapta Pro, la joranada profesional del festival.

#AdaptaFest24 es una iniciativa de Culturia y Adapta Market con la financiación del Ayuntamiento de Madrid.

Además, repetimos Adapta Escena, una actividad promovida por Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Madrid.

Un espacio que propicia el crecimiento artístico, financiero, de innovación y la visibilidad de los proyectos, concentrando de forma inédita a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales y del sector del branded content, como posibles inversores en proyectos audiovisuales, en un solo lugar, la ciudad de Madrid.

Durante los tres días se realizaron master classes, asesorías individuales para la realización de videopitch como herramienta de venta dirigida exclusivamente para productoras/es, presentación de proyectos y reuniones de networking, entre otras actividades que contribuyen a lograr acuerdos de negocios que permiten la futura financiación de los proyectos seleccionados.

Organizado por AMA Audiovisual, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Con el apoyo de la Escuela TAI, PIAF- productoras independientes, EGEDA, Clúster Audiovisual de Madrid, Film.io, ARwall, Térrea y Universidad Camilo José Cela.

Desde Culturia estaremos coordinando el evento junto a Annabelle Aramburu.

Organizado por Juan Pastor Bustamante y Culturia, el Foro reunió, por un lado, a autónomas/os y empresas del sector con agentes del ecosistema como entidades públicas, financiadores, asociaciones profesionales, para abordar las claves para el crecimiento y desarrollo sostenible de las organizaciones del sector.

Este evento tuvo como premisa compartir conocimientos, experiencias y presentar prácticas de referencia para contribuir a la identificación de oportunidades de negocio, crecimiento y consolidación de iniciativas empresariales de las ICC.

El Foro se llevó a cabo en EOI Escuela de Organización Industrial, Madrid con dimensión nacional y participantes de todas las Comunidades Autónomas.

Caixaforum Madrid acogía el pasado 13 de junio la presentación de los proyectos participantes en el programa 02. Incubación de Emprendoteca,  impulsado por Culturia a través de  Emprendoteca y subvencionada por el Ministerio de Cultura, tiene como objetivo fomentar la viabilidad de ideas de negocio vinculadas a las industrias culturales y creativas en territorios rurales de España.

La jornada ha celebrado la mesa redonda El futuro de las ICC’s: innovación y desarrollo sostenible, en la que han intervenido Mónica Comas, coordinadora de Europa Creativa y el Punto Europeo de Ciudadanía; Sara Magán, directora de Fundación Contemporánea; y Enrique Segovia, director de conservación de WWF y representante de la plataforma Futuro en Común, moderada por Germán Mori, fundador de Culturia.

Emprendoteca es nuestra plataforma para el fomento del emprendimiento en las industrias culturales y creativas – ICC.

¡Únete a la Comunidad! Es completamente gratuita. Podrás ver nuestra selección de recursos y convocatorias: filtrar, guardar y compartir. Conoce nuestra Comunidad, comparte, descubre e inspira desde dentro.

Artistas, creadoras, activistas, colectivos y asociaciones…

¡#ImbricadasCulturia sigue en movimiento!

¿Tenéis un proyecto artístico que aborde feminismos e impulse disidencias?
¡Puede ser parte de nuestr🟣 espacio de difusión de acciones de gestión cultural feminista que promueven la igualdad y diversidad!

Llamamos a la experimentación, la creación colectiva y el cruce de disciplinas y nuevos lenguajes… ¡Queremos sumar esfuerzos y visibilizar vuestra creación!

Seguimos recibiendo vuestras propuestas.

Reduce el tiempo de elaboración de informes en un 60% con la plataforma inteligente de Térrea que calcula automáticamente tu huella de carbono, genera estrategias net-zero personalizadas y produce informes ESG listos para auditoría.

 

Trabajamos con

Ministerio de Cultura de España
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Iberbiliotecas
CERLALC
Secretaría General Iberoamericana
Embajada de la República Argentina, reino de España
Instituto Italiano di cultura Madrid
Comunidad de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Alcobendas
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
Ayuntamiento de Torrelodones
Festival de Málaga
MAFIZ - Málaga Festival Industry Zone
Netflix
FIlmin
COAM Colegio Oficial Arquitectos de Madrid
TAI Escuela Universitaria de Artes
Ateneo de Madrid
Fundación SGAE
Ámbito Cultural El corte Inglés
España Creativa
Nantik Lum

¿Tienes propuestas o alguna pregunta?

Nuestros proyectos salen en...

¿Quieres conocernos más?

CONSULTORÍA
Iniciativas con
impacto social.

Culturia

¿Nos sigues?

¿Hablamos?

Calle del Prado 7, 6D
Madrid, 28014

+34 918 267 619

[email protected]

Trabajamos por la sostenibilidad.

Medimos la huella de carbono
de nuestros proyectos con:

Cada mes, #CulturiaActualidad

👁️⇣ Echa un ojo a la de abril.

© 2024 @culturia_es. Todos los derechos reservados.