Santiago Cely

Colombia

Acordeonista bogotano, máster en el Centro Superior de Música Katarina Gurska de Madrid. Además de su trayectoria como solista en músicas tradicionales internacionales, en repertorios contemporáneos y clásicos, en la actualidad avanza en su faceta como director musical y arreglista. Ha realizado conciertos en países como Suiza, Italia, Francia, España, Colombia, Portugal, Grecia entre otros. Entre sus galardones destaca el Primer Premio en el Campeonato Mundial de Acordeón 2018 en San Giovanni Rotondo, Italia; el Primer Premio en las competiciones internacionales Golden Arts Contest 2021 International Competition y World Art Games Instrumental Category entre otros.

Intérpretes:

  • Santiago Cely (acordeón, voz secundaria)
  • Alex Flórez (voz, acompañante).

Más info: https://www.instagram.com/santiagocelyoficial/

Participación 2023:

Evento: Concierto “Acordeones y ritmos: Colombia en Madrid”

Fecha: Sábado, 21 de octubre de 2023.

Hora: 19:00h

Lugar: Centro Cultural Eduardo Úrculo, Madrid.

Sinopsis

A partir del paseo por los paisajes musicales de país natal, el intérprete muestra la vinculación con Europa, desde una perspectiva personal y siempre acompañado del único instrumento que respira, el acordeón. Se abre una ventana para asomarnos y conocer más de esas letras y sonidos que nos remiten a las Américas, descubriendo a través de ritmos como las cumbias, vallenatos, danzas o bambucos u otros más clásicos, parte de sus historias, que en buena media es reflejo de ese legado común construido durante ese intercambio permanente entre nuestros países, usando como medio común el lenguaje universal de la música.

Canciones interpretadas durante su presentación en 2023:

Primera parte

  1. Adiós a Bogotá – Luis A. Calvo
  2. La Comparsa – Ernesto Lecuona
  3. Bambuco en Si menor – Adolfo Mejía
  4. Porro IV _Suite Colombiana II_ – Gentil Montaña

Segunda parte

  1. La creciente – Hernando Marín
  2. Alicia adorada – Juancho Polo Valencia
  3. Matilde Lina – Leandro Díaz
  4. Obsesión – Sergio Amaris
  5. Mi hermano y yo – Emilianito Zuleta
  6. Viejo Miguel – Adolfo Miguel
  7. Momentos de amor – Fernando Meneses
  8. La gota fría – Emiliano Zuleta

Género destacado en 2023

Bambuco

El Bambuco es el género musical y la danza más representativa de la región andina colombiana (y venezolana). Se basa en un compás 6 por ocho, al que siempre le falta una corchea al principio, por lo que pareciera que siempre “cojea”. 

Se ha interpretado a solo percusiones de música de los andes o incluso solo guitarra y voz, pero el bambuco tiene su propia instrumentación y se conoce mejor como trio colombiano: el tiple (instrumento de cuerda pulsada, que se compone de 12 cuerdas), la bandola y la guitarra. 

Es un ritmo muy mestizo, habiendo disenso entre los investigadores, pues algunos consideran que sus raíces se encuentran en África, mientras otros señalan que se hallan en los pueblos originarios quechuas de otras latitudes, siempre influido por la música europea traída durante la época colonial.

Canción destacada en 2023:

Adiós a Bogotá:

Danza compuesta en 1916 por Luis A. Calvo, que refleja la gran tristeza y el dolor sentidos por este ilustre maestro colombiano al momento de abandonar forzosamente la ciudad, luego de ser diagnosticado con lepra y ser recluido, como era costumbre en la época, hasta su muerte en 1945, en un lazareto, lugar desde dónde crearía buena parte de su producción musical.

¡Escúchala aquí!:

Lista online “Acordeones y ritmos: Colombia en Madrid”

Creaciones musicales, seleccionadas a partir del repertorio presentado por Santiago Cely en Conexión Atlántica Fest, el 21 de Octubre de 2023, en Madrid.

¡Escúchala aquí!: