Perú
Una de las más reconocidas difusoras de la Canción de Autor Latinoamericana Contemporánea. Comunicadora social, desarrolla ahora una carrera como solista, actuando en Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Venezuela y Suiza. Cuenta con ocho discos. En 2017 recibió la Estatuilla a su ‘Excelencia a la Labor Cultural’, otorgada por el Congreso de la Nación de Perú. En 2018 fue designada Licenciataria de la Marca País por PromPerú. Ha sido reconocida por el Fondo Ibermúsica para el desarrollo de proyectos de difusión y divulgación internacional de la canción de autor latinoamericana.
Intérpretes:
- Miryam Quiñones (voz y guitarra)
Más info: https://www.youtube.com/@AguadeLunaProd
Participación 2023:
Evento: Concierto “Miryam Quiñones canta América”
Fecha: Miércoles, 18 de octubre de 2023.
Hora: 19:00h
Lugar: Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC, Madrid.
Sinopsis
A partir del paseo por los paisajes musicales de país natal, el intérprete muestra la vinculación con Europa, desde una perspectiva personal y siempre acompañado del único instrumento que respira, el acordeón. Se abre una ventana para asomarnos y conocer más de esas letras y sonidos que nos remiten a las Américas, descubriendo a través de ritmos como las cumbias, vallenatos, danzas o bambucos u otros más clásicos, parte de sus historias, que en buena media es reflejo de ese legado común construido durante ese intercambio permanente entre nuestros países, usando como medio común el lenguaje universal de la música.
Canciones interpretadas durante su presentación en 2023:
- Para cantar (Chabuca Grande)
- Indio (Alicia Maguiña)
- La mixturera (Victoria Santa Cruz)
- Tu voz existe (Gonzalo Rose / Víctor Merino)
- Los amantes (Arturo Corcuera / Juan Luis Pereira)
- Renazca el orbe (Manuel Gonzáles Prada / Juan Luis Dammert)
- Te recuerdo, Amanda (Víctor Jara)
- El hombre extraño (Silvio Rodríguez)
- De los amores (Javier Lazo)
- Los caminos (Omar Camino)
- Canción con todos (César Isella / Armando Tejada Gómez)
- Chilalo (Chalena Vásquez)
- La cigarra (María Elena Walsh)
- La belleza (Luis Eduardo Aute)15. La jardinera (Violeta Parra)
Género destacado en 2023:
Canción de autor contemporánea latinoamericana:
Desde la década de 1960 cobra auge en una amplia variedad de estilos y artistas en América Latina, la creación de piezas que se convierten en símbolos de consciencia de ese territorio, expresado en la continuidad y consonancia de ideas compartidas sobre el destino que debían tener los pueblos de la región.
En estas canciones hay una poesía que es distinta de la poesía para leer en silencio u otras canciones melódicas. Con una estética y una retórica diferentes, plantean escenas que parten desde la cotidianidad hasta la reflexión crítica sobre el acontecer y evolución de las sociedades.
Es habitual encontrar, en cuanto a movimiento artístico, el desarrollo de múltiples versiones de las canciones más reconocidas, que mantienen la misma letra e instrumentación que la versión de referencia, aunque introducen pequeños cambios en el acompañamiento instrumental, lo que permite una ampliación de su interpretación y de los públicos a los que se acerca.
Canción destacada en 2023:
Lista online “Canta América”
Creaciones musicales, seleccionadas a partir del repertorio presentado por Miryam Quiñones en Conexión Atlántica Fest, el 18 de Octubre de 2023, en Madrid.
¡Escúchala en!