Mirla Castellanos

Homenaje

Mirla Castellanos “La Primerísima” es una reconocida cantante y actriz venezolana, con una reconocida y amplia carrera, demás de 6 décadas, en la música y el entretenimiento. A lo largo de su carrera, ha interpretado una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo baladas, boleros y música tropical.

Entre sus éxitos más famosos internacionalmente se encuentran “Si no estuvieras tú”, “Maldito amor”, “El Abuelo”, “Mientras te olvido” y múltiples versiones de la canción “Venezuela”, uno de los himnos alternativos de su patria. Es una figura icónica de la era dorada de la televisión venezolana.

Intérpretes:

  • Director: Mirla Castellano
  • Homenaje realizado por: Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez.
  • Músicos: Más de 50 intérpretes.

Más info: https://www.instagram.com/mirlalaprimerisima/

Participación 2023:

Evento: Concierto “Música de Ida y Vuelta”

Fecha: Domingo, 15 de octubre de 2023.

Hora: 19:00h

Lugar: Teatro Adolfo Marsillach, San Sebastián de los Reyes.

Sinopsis

Emotiva presentación de “La Primerísima” de Venezuela, arropada por decenas de músicos de la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez, en un cálido homenaje, que, desde Madrid, se realiza por su carrera de más de 6 décadas. Un momento para reencontrarse con una gran artista, sino también con lo mejor de una nación, Venezuela.  

Canciones interpretadas durante su presentación en 2023:

  1. Si no estuvieras tú (José Luis Perales), junto a la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez.
  2. El abuelo (Alberto Cortez), junto a la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez.
  3. Venezuela (Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez),  junto a la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez.
  4. Aires de Venezuela (Pajarillo y Alma Llanera), junto a la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez.

Género destacado en 2023

Bolero

El amor en lengua española se ha cantado en bolero. Originado en Cuba y México, en la década de 1920, es interpretado actualmente por todo el continente, siendo muy popular internacionalmente. Sus canciones son de carácter lírico, estando escritas en un compás de cuatro tiempos. 

Tradicionalmente, la guitarra ha sido el instrumento que le acompaña, aunque también se interpreta con piano, percusiones, vientos y el requinto. 

Se asocian al bolero la vitrola, las serenatas, las formas elegantes de vestir y el baile sensual y romántico. Es reflejo del imaginario afectivo colectivo de toda una región. Los autores, compositores, arreglistas, ejecutantes, junto a las comunidades de escucha han sido los responsables de transmitir esta manifestación cultural de generación en generación.

Canción destacada en 2023:

El abuelo:

Compuesta por Alberto Cortez, es una balada que narra la historia de un migrante gallego que entregó su vida en otra tierra, sin poder volver a la suya propia. Cuenta, entre la nostalgia y la esperanza, a través de su melodía vibrante, una vivencia con la cual millones de personas podrían identificarse al encontrarse rehaciendo caminos en nuevos lares.

¡Escúchala aquí!:

Lista online “Mirla Castellanos – Homenaje”

Creaciones musicales, seleccionadas a partir del repertorio presentado durante el Homenaje a Mirla Castellanos en Conexión Atlántica Fest, el 15 de Octubre de 2023, en San Sebastián de los Reyes.

¡Escúchala en!