Día de la Hispanidad

Sección #Próxima

FLM Music tiene su origen en la música flamenca y el jazz, paseando por ritmos caribeños y latinos que fusionan temas clásicos con frescura y originalidad.

→ Jueves, 12 de octubre, a las 12h
→ En el templete del Parque Pradolongo de Usera, Madrid

Con el apoyo de la asociación Franquearte

Música de ida y vuelta

Sección #Platea

La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez retorna a San Sebastián de los Reyes.
Piezas clásicas y piezas representativas de la cultura hispanoamericana, interpretadas con el virtuosismo de cada uno de los miembros de la reconocida Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Díez.

→ Domingo, 15 de octubre, 19h
→ En el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach. San Sebastián de los Reyes, Madrid

Música de ida y vuelta, Homenaje

Sección #Platea #Homenaje

Emotiva presentación de “La Primerísima” de Venezuela, arropada por decenas de músicos de la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez, en un cálido homenaje, que, desde Madrid, se realiza por su carrera de más de 6 décadas. Un momento para reencontrarse con una gran artista, sino también con lo mejor de una nación, Venezuela.

→ Domingo, 15 de octubre, 19h
→ En el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach. San Sebastián de los Reyes, Madrid

Canta América

Sección #Platea

Una de las más reconocidas y tenaces difusoras de la Canción de Autor Latinoamericana Contemporánea, la cantaora y comunicadora social ha transportado su arte y sensibilidad a lo largo de su amplia trayectoria musical.

→ Miércoles, 18 de octubre, 19h
→ En el Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC, Madrid

Acordeones de un colombiano de Madrid

Sección #Platea

Un concierto pedagógico en el que Santiago Cely, acordeonista bogotano pero arraigado a la capital española, a través de diferentes repertorios, como la música vallenata y la música andina colombiana, interpretará los sonidos más representativos de su natal Colombia, basado en sus experiencias como acordeonista de concierto y conocimientos adquiridos en sus años vividos en España.

→ Sábado, 21 de octubre, 19h
→ En el Centro Cultural Eduardo Úrculo

IberTrío

Sección #Próxima

Con un repertorio protagonizado por música en español, que incorpora piezas icónicas sin dejar de lado canciones que, por su valor estético, histórico, identitario o anecdótico, sean imprescindibles del cancionero iberoamericano. Dos territorios tendrán especial peso: Cuba, al norte de la región y en su otro extremo, Argentina. Escucharemos baladas, boleros, tangos y ritmos caribeños.

→ Sábado, 4 de noviembre, 12h
→ Biblioteca de San Fermín, Madrid

IG: Amanda / Clara / Sergio